Reporte de Recepción
Es un documento físico (y ahora digital) que permite recepcionar toda la información acerca del vehículo
al ser recepcionado por el personal idóneo de la empresa.
Se consigna en ella datos del vehículo (en el estado actual tal y como se recepciona), además de anexar en
este documento fotos de distintas partes del vehículo y con comentarios que faciliten un trabajo adecuado y posterior
de parte del personal de Taller y para un conocimiento preciso y fidedigno para el cliente.
Ejemplo de un Reporte de Recepción:
Importante:
Registro previo del cliente y vehículo en Spring
Para poder realizar una Recepción es necesario que tanto el cliente como el vehículo estén registrados previamente en el sistema
Spring, caso contrario no se podrá realizar la recepción debidamente.
Asignar un Tipo de Servicio a la Recepción
El siguiente paso luego de crearse una Recepción es asignarle el Tipo de Servicio, que puede ser Preventivo o Correctivo,
sin esta asignación no podrá generarse la OT correspondiente.
Duplicar un Reporte de Recepción
Si la Recepción es del Tipo de Servicio Preventivo se puede duplicar toda la Recepción orignal, pero la nueva recepción
duplicada estará ya definida con el Tipo de Servicio Correctivo, esto se usa en casos en los que un vehículo llega por
un servicio preventivo y al realizarse el trabajo en el Taller puede necesitarse algún trabajo correctivo.
Un Reporte de Recepción ya ingresada no puede ser modificada ni eliminada.
Sólo se puede modificar un Reporte de Recepción en tanto se esté registrando el mismo.
Tipos de Servicio
Básicamente en el sistema se pueden asignar 2 tipos de Servicio a una recepción:
- Tipo de Servicio Preventivo
- Tipo de Servicio Correctivo
Tipo de Servicio Preventivo
El mantenimiento preventivo es una actividad planificada que se lleva a cabo para reducir la probabilidad de
que se produzcan fallos en los equipos. Por esta razón, suele programarse periódicamente, a menudo
basándose en las recomendaciones del fabricante.
Puede consistir en la limpieza y lubricación de componentes, el apriete de pernos o la sustitución de piezas
desgastadas. También puede consistir en la comprobación de los niveles de fluidos.
A su vez este tipo de servicio puede ser del Tipo A y del Tipo B, estos de acuerdo a la Guía (A o B) que se seguirá para realizar
el mantenimiento/servicio preventivo en Taller, estas guías impresas (ahora digitales) aparecerán como parte
de la OT > Detalle de la OT > Trabajos por Realizar
Ejemplo de una Guía Tipo B:
Tipo de Servicio Correctivo
El mantenimiento correctivo es un tipo de mantenimiento que se utiliza para solucionar problemas que ya se
han producido en un equipo. Suele ser reactivo, es decir, se realiza en respuesta a un problema que se ha
identificado. El mantenimiento correctivo suele realizarse lo más rápidamente posible para minimizar el
impacto del problema en la producción.
Puede implicar la reparación o sustitución de piezas defectuosas, la limpieza o lubricación de los
equipos o el ajuste de los parámetros, cuando fallan. En algunos casos, puede ser necesario poner el equipo
fuera de servicio durante un periodo de tiempo para realizar las reparaciones necesarias.
Este servicio por lo general es facturado (cobrado) al cliente,
las tareas o trabajos a realizar en taller aparecerán como parte
de la OT > Detalle de la OT > Trabajos por Realizar
Importante:
¿Tipo Preventivo? asignar Plantilla de Recursos
Si el Tipo de Servicio asignado es del tipo Preventivo el siguiente paso es Asignar una
Plantilla
a la Recepción.
Si no hay una Plantilla a asignar, se podrán asignar/agregar recursos que se requieran en el Detalle la OT.
¿Tipo Correctivo? ingresar el Reporte Técnico
Si el Tipo de Servicio es Correctivo es necesario para la gestión de la OT que el Supervisor de
Taller ingrese el Reporte Técnico.
Plantilla de Recursos
La Plantilla es un conjunto de Recursos (materiales, insumos, etc.) necesarios para
que el personal de Taller pueda realizar su trabajo.
La Plantilla se obtiene en base al Modelo del Vehículo.
La Plantilla debe ser actualizada constantemente por personal calificado.
Reporte Técnico
El Reporte Técnico es un documento físico (ahora también digital)
diseñado para registrar todas actividades relacionadas con el mantenimiento correctivo de un vehículo
dentro del Taller.
Su uso te permite conocer las fallas encontradas en el vehículo, así como planificar todas las acciones/tareas/trabajos
necesarios para garantizar el funcionamiento óptimo del vehículo, se indican también los tiempos necesarios
para realizar todas las tareas estipuladas a realizar.
Finalmente se listan todos los recursos (materiales, insumos, etc.) necesarios para realizar cada tarea
previamente indicada.
.
Ejemplo de un Reporte Técnico:
Orden de Trabajo (OT)
Documento formal o digital que incluye todos los detalles de las tareas de mantenimiento y describe un
proceso para completar las tareas.
Las órdenes de trabajo incluyen información sobre:
- La empresa que gestiona el pedido
- La ubicación del trabajo
- Cualquier requisito de habilidades, herramientas y/o materiales.
- La parte autorizada
- El técnico o proveedor de servicios asignado a la tarea
- Coste estimado de finalización
- Estimaciones de precios de materiales y mano de obra
- Fecha de finalización esperada
- Fecha real de finalización
- Nivel de prioridad
En el sistema existen 3 grupos primordiales con los que la OT debe contar:
- Lista de Fallas encontradas (caso Servicio Correctivo)
- Lista de Tareas/acciones/trabajos a realizar
- Lista de Recursos (materiales, insumos, etc:)
Ejemplo de una OT:
Estados de una Orden de Trabajo
Durante el flujo de trabajo de una OT, desde la recepción del vehículo hasta el trabajo en el Taller y
posterior entrega del vehículo al cliente se aplican los siguientes Estados a la OT.
- En Preparación
- Aprobado
- Programado
- Completado
Cuando la OT se está trabajando en el Taller surgen unos nuevos Estados para la OT, las denominamos
Estados Online y son para especificar básicamente lo siguiente:
- Ingreso de la OT al Taller para ser trabajado
- Estados para indicar Pausa del trabajo en el taller por algún motivo
- Completado del trabajo sobre la OT en el Taller
Gráfico de los Estados de la OT
Importante:
Cambios de Estado en Spring
Para Aprobar, Programar y Completar una OT se debe realizar dicha tarea en el sistema Spring.
Completada la OT no se puede modificar la misma
En este sistema no se puede modificar comentarios, recursos, fotos, archivos, etc. sobre la OT, todo
cambio se realiza en tanto la OT esté en estado Programado.
Acta de Conformidad
Documento físico (o digital) donde se consigna todo lo trabajado y sindicado en la OT, se indican también
Conclusiones y Recomendaciones dirigidas hacia el cliente.
Debe consignarse obligatoriamente la firma física (o digital) de la persona, encargada por parte del cliente,
quien está recibiendo el vehículo.
Ejemplo de Acta de Conformidad
Formulario de Ingreso
El link/enlace de acceso al sistema serán provistos por el Area de Sistemas/IT.
Además de contar con un usuario y clave es importante que el usuario pertenezca a una compañía.
Todo esto es importante para poder gestionar adecuadamente las OTs dentro del sistema.
Se solicita el usuario y clave, además de seleccionar la Compañía en la cual trabajar las OTs.
Formulario de Ingreso:
Dashboard Principal
Todo usuario tendrá un dashboard principal, como un lugar de control general de todas las opciones necesarias
que podrá manejar dentro del sistema.
Ejemplo de Dashboard:
Principales opciones dentro del Dashboard:
Ver Historial
Para búsquedas por VIN, mostrará como resultado todo el Historial, existente en el sistema Spring, para el VIN ingresado.
Menú lateral izquierdo
Con accesos/enlaces directos.
Cuenta de Usuario
Con 2 opciones:
- Ei icono de la izquierda (que asemeja a un sol) es para cambiar de fondo de pantalla de claro a oscuro
y viceversa.
- El icono de usuario es para ingresar a los datos del usuario, donde se muestran el nombre completo
del usuario, así como la compañía y taller al que pertenece.
Indicadores
Muestran, en resumen, estadísticas sobre el total de operaciones/trabajos realizados.
En el Dashboard de Recepción (de izquierda a derecha):
- Nro total de Recepciones registradas en el mes actual
- Nro total de OTs en Taller, indica el número total de OTs ingresadas a Taller y que actualmente
se vienen trabajando
- Nro total de OTs Terminadas en taller pendientes de entrega, son aquellas OTs terminadas de
trabajar en Taller y que están listas para que Recepción las Complete a través dels Spring y luego
formalice el Acta de Conformidad entregando el vehículo al cliente.
En el Dashboard de Supervisor (segunda imagen):
- Nro total de OTs Completadas en el mes actual
- Nro total de OTs Programadas a ingresar al Taller, cuando las OTs han sido programadas en el
Spring y están listas para ser trabajadas por Taller, el Supervisor está encargado de realizar
el ingreso de las OTs al Taller.
- Nro total de OTs en Taller, indica el número total de OTs ingresadas a Taller y que actualmente
se vienen trabajando
- Nro total de OTs Detenidas que requieren supervisión en taller, son aquellas OTs que por algún
motivo se han pausado y requieren de supervisión para gestionar el avance de las mismas.
Listados
Con Listados de Recepciones (u OTs), se muestran siempre determinadas cantidades de registros, para
visualizar más información use los botones que llevan a reportes más específicos.
Botones principales
Son accesos/enlaces directos a determinadas opciones/secciones.
Enlaces directos
Cada texto que se indique en color azul indica que se son accesos/enlaces directos, hacer clic sobre ellos
para dirigirse a contenidos específicos.
Roles de Usuarios
Existen 3 roles de usuarios en el sistema:
- Recepción
- Supervisor (de Taller)
- Codificador
Usuario Recepción
Usuario del Area de Recepción, encargado de las siguientes tareas:
- Ingreso del Reporte de Recepción
- Asignación del Tipo de Servicio a la Recepción
- Creación de la OT, toda OT se crea en Estado = EN PREPARACIÓN
- Asignación de la Plantilla de Recursos a la OT en caso sea un Servicio Preventivo
- Aprobación, Programación y Completado de la OT, todas estas acciones las realizará a través del
Spring.
- Una vez Completada la OT puede ingresar el Acta de Conformidad
Usuario Supervisor
Usuario del Supervisor de Taller, encargado de las siguientes tareas:
- Ingreso del Reporte Técnico, cuando es un Servicio Correctivo
- Ingreso de la OT al Taller para ser trabajado
- Pausado de la OT por alguna causa
- Completado del trabajo sobre la OT en el Taller
- Registro de Comentarios, Fotos, Archivos asociados a la OT en tanto se trabaje en el Taller
Usuario Codificador
Usuario cuya tarea es básicamente:
- Ingresar/registrar todos los Recursos necesarios para el trabajo de una OT.
Estos recursos son codificados (por OT) en el Spring y son necesarios para realizar Cotizaciones y posteriores Facturaciones.
- Una vez que termine de registrar los recursos en el Spring debe indicar como REVISADO la OT.
Cuando ingresa al sistema en el Dashboard siempre se le mostrarán al Codificador las OTs que tengan
Recursos por Revisar y Agregar a la OT vía Spring
Registro del Reporte de Recepción
Paso 1: Ingreso al Registro de un Reporte de Recepción
Para esto puede utilizar cualquiera de las 2 opciones mostradas en la siguiente imagen:
Paso 2: Buscar el VIN (o PLACA) del vehículo que se está recepcionando
Se mostrarán los datos del cliente y del vehículo encontrados.
Los datos del Contacto y del Teléfono se obtienen de la última OT registrada.
Si no hay resultados los datos del cliente y del vehículo deben ser ingresados a través del Spring
Todos los datos son obligatorios de ingresar
Si en caso se desea cambiar o asignar otro cliente (ejemplo: el vehículo puede haber cambiado de dueño) debe
ingresarse un nombre o apellido para realizar una búsqueda con la opción de ELEGIR OTRO CLIENTE.
Si usa esta opción es necesario que se digite el Contacto y Teléfono
Paso 3: Ingreso de Datos Adicionales
Se ingresan datos del vehículo en su estado actual al momento de ser recepcionado
Todos los datos son obligatorios
Paso 4: Ingreso de Requerimientos
Se ingresan datos de las fallas encontradas y/o servicios a realizar
Se debe ingresar al menos un requerimiento
Paso 5: Informe Visual
Se ingresan fotos tomadas sobre los 4 lados del vehículo comentando cada foto a fin de obtener un informe
completo y detallado de como se está recepcionando el vehículo para constancia del cliente y la Empresa.
No es obligatorio el ingreso de fotos pero se recomienda tomar algunas fotos adicionales.
Las fotos tomadas se muestran en miniaturas que pueden ser mostradas en su real dimensión con solo hacer
clic sobre las mismas.
Paso 6: Inventario de Recepción
Se listan partes/accesorios que pueden ser marcados y comentados de como se están recepcionando.
No es obligatorio ingresar esta información.
Paso 7: Guardar Recepción
Finalmente hacer clic en GUARDAR REPORTE DE RECEPCIÓN para terminar todo este proceso.
Se mostrarán mensajes adecuados indicando pasos a seguir tras el ingreso de una Recepción.
Paso 8: Verificar si la Recepción aparece adecuadamente en el Dashboard
La Recepción ingresada debe aparecer contabilizada en el indicador correspondiente de Cantidad de Recepciones que van el mes actual.
Y debe aparecer en el Listado de Recepciones.
Asignación del Tipo de Servicio
Paso 1: Ingreso al Detalle de la Recepción
El Detallde la Recepción tiene la siguiente estructura:
Paso 2: Elegir el Tipo de Servicio y Definir el tipo de servicio
Elegir si es un Servicio Preventivo Tipo A o un Servicio Preventivo Tipo B
Confirmamos que queremos definir un tipo de servicio preventivo y una vez definido el Tpo de Servicio se
mostrará un mensaje indicando el siguiente paso que debería ser
Crear la OT
Como se definió un tipo de servicio Preventivo nos da la posibilidad de crear, en base a la misma información
de la recepción, DUPLICAR la recepción y crear otra recepción pero esta se creará con el Servicio Correctivo ya
definido, esto para casos en los cuales se requiera.
Importante:
No se puede modificar el tipo de servicio asignado
Una vez definido el tipo de servicio este no puede ser modificado.
Creación de la OT (en estado EN PREPARACIÓN)
Paso 1: Ingresar a la opción de Creación de la OT Desde el Dashboard
Ubicar la recepción que se está trabajando y luego hacer clic en l botón de GENERAR OT
Paso 2: Ya dentro de la opción de Generar/Crear OT hacer clic en el botón GENERAR/CREAR OT
Se mostrará un mensaje indicando el siguiente paso a seguir que sería Asignar una Plantilla de Recursos
Una vez generada/creada bien la OT se mostrará el Nro de la OT, y haciendo clic en la misma podremos
ver el Detalle de la OT.
Importante:
Toda OT se genera/crea en Estado = EN PREPARACIÓN
Los siguientes estados deben ser manejados a través del Spring.
No se puede eliminar la OT generada
Si requiere Anular la OT debe gestionarlo a través del Spring.
Asignación de Plantilla de Recursos
Paso 1: Ingresar a la opción de ELEGIR PLANTILLA de la OT Desde el Dashboard
Ubicar la recepción que se está trabajando y luego hacer clic en l botón de ELEGIR PLANTILLA
Paso 2: Elegir cualquiera de los Modelos de Plantilla mostrados
Ya dentro de la opción de Plantilla hacer clic en cualquiera de los Modelos de Plantilla mostrados
Sólo se muestran modelos relacionados al vehículo
En caso no se encuentren modelos los Recursos se pueden agregar manualmente en el Detalle de la OT
Cuando se seleccione/asigne un modelo se mostrará un mensaje y debajo todos los Recursos relacionados
al modelo seleccionado
Importante:
Una Plantilla de Recursos sólo puede ser asignada a la OT en tanto esta esté en estado EN
PREPARACIÓN.
Esta Plantilla de Recursos puede ser modificada en el Detalle de la OT.
Manejo de la OT a través del Spring
Pasos a seguir: Codificación, Cotización, Aprobación y Programación
Estos pasos deben ser realizados a través del Spring
Una vez Programada la OT quedaría lista para ser Ingresada y Trabajada en el Taller
Importante:
Una vez Programada la OT debe notificarse al Supervisor de Taller para el inicio de los trabajos
sobre la OT.
El Supervisor, a través del Dashboard que maneja, siempre verá todas las OTs que estén en estado
Programado e iniciará el trabajo indicado.
Manejo de la OT en el Taller
Pasos 1: Ingreso de la OT al Taller para ser trabajada
Toda OT Programada aparecerá en el Dashboard del Supervisor
Se puede utilizar cualquiera de las opciones resaltadas para Ingresar una OT al Taller para ser
trabajada:
Aquí aparecerán las OTs Programadas para ser ingresadas al Taller
Se elige la OT a ser ingresada, se configuran los fechas de inicio y término, y se asigna al Técnico quien
realizará los trabajos.
Todos los datos son obligatorios
Al término de este Ingreso se mostrará un mensaje indicando los siguientes pasos a seguir.
En el Dashboard la OT que estaba Programada pasa a ser contabilizado como OT en Taller.
Pasos 2: Ver la OT en Taller
Se puede ingresar a ver todas las OTs que están actualmente en Taller utilizando el indicador
OTs en Taller (desde el Dashboard)
Importante:
Toda OT en el Taller siempre tiene el Estado = PROGRAMADO.
Dentro del Taller se manejan Estados Online (ver Estados de una OT para mayor referencia).
Pasos 3: Detalle de un OT
A continuación se muestra toda la información que se maneja acerca de una OT:
La información mostrada se puede dividir en:
- Datos Generales de la OT: Nro de OT, Estado de la OT, Estado Online de la OT, Tipo de Servicio
- Datos del Cliente
- Datos del Vehículo
- Información de la OT al ser Ingresada al Taller
- Trabajos por Realizar, esto viene indicado por la Guía A o B (según el tipo de servicio), estos
listados son guías donde el Supervisor va indicando cuál el estado del vehículo en cada uno de los ítems
indicados.
- Repuestos Materiales y Fluidos (Lista de Recursos), en el caso del Servicio Preventivo se muestra
la Lista de Recursos asignados al elegirse una Plantilla de Recursos, en caso no haya Plantilla se pueden
ingresar manualmente.
- Comentarios
- Fotos
- Archivos Adicionales
- Informe FInal, a llenar cuando se termine el trabajo en Taller
Pasos 4: Guía A o B a seguir
Se trata de guías donde el Supervisor va indicando cuál el estado del vehículo en cada uno de los ítems
indicados
Pasos 5: Actualizar Repuestos Materiales y Fluídos (caso sea necesario)
El Supevisor debe ACTUALIZAR la Lista de Recursos mostrada y obtenida inicialmente desde una Plantilla
de Recursos, puede agregar, modificar y eliminar ítems a su mejor consideración.
Pasos 6: Ingresar Comentarios
Se pueden ingresar Comentarios según se vaya trabajando el vehículo en el Taller.
Comentar datos relevantes
Pasos 7: Ingresar Fotos
Se pueden ingresar Fotos con Comentarios según se vaya trabajando el vehículo en el Taller.
Las Fotos y Comentarios deben ser datos relevantes
Pasos 8: Ingresar/adjuntar Archivos
Se pueden ingresar/adjuntar Archivos con Comentarios según se vaya trabajando el vehículo en el Taller.
Los Archivos y Comentarios deben ser datos relevantes
Pasos 9: Ingresar Comentario Final
Se debe ingresar un Comentario Final al terminar el trabajo sobre el vehículo en el Taller.
El Comentario Final deben ser datos relevantes sobre el trabajo realizado
Opciones Adicionales: Ver Recorrido de la OT
Se debe ingresar un Comentario Final al terminar el trabajo sobre el vehículo en el Taller.
Se mostrarán los distintos hitos, fechas y acciones relevantes sobre CADA PASO seguido en la gestión
de la OT
Opciones Adicionales: Actualizar Información de la OT
A utilizar principalmente para obtener la última información actualizada de la OT, en lugar de hacer reload
o refresh a la página actual.
Opciones Adicionales: Pausar trabajo de la OT en el Taller
Si por cualquier motivo no se puede seguir trabajando en la OT el Supervisor tiene la opción de Pausar
el trabajo de la OT en el Taller.
Puede luego Reactivar/Continuar el trabajo de la OT en el Taller
Opciones Adicionales: Completar trabajo de la OT en el Taller
Si todo el trabajo sobre la OT se ha terminado el Supervisor puede Completar el Trabajo en el Taller sobre la OT.
Así quedaría lista la OT para su Facturación y Completado a través del Spring
Importante:
Si hay un Recurso por Revisar por el Codificador no se puede Completar la OT en Taller.
El Codificador se encarga de registrar en Spring todos los Recursos necesarios para cumplir con los
trabajos indicados en la OT, en tanto hayan Recursos Pendientes de revisión no se podrá Completar la OT.
Toda información se puede modificar en tanto la OT no esté COMPLETADA.
Si la OT cambia a COMPLETADA ninguna información puede ser modificada.
Completado de la OT
Pasos a seguir: Completado
Este paso debe ser realizado a través del Spring
Una vez Completada la OT no se puede modificar ninguna información de la OT
Acta de Conformidad
Paso 1: Ubicar la OT Completada
Desde el Listado de OTs filtrar por Estado = Completado
Hacer clic en el botón ACTA DE CONFORMIDAD
Paso 2: Ingreso de Datos de quien recibe el vehículo
Todos los datos son obligatorios
Paso 2: Ingreso de Datos de quien recibe el vehículo
Todos los datos son obligatorios
Paso 3: Se indica el trabajo realizado, es un texto mostrado por defecto.
Clic en CONTINUAR
Paso 4: Ingresar Conclusiones y Recomendaciones
Ingresar al menos una conclusión o recomendación
Paso 5: Ver Detalle del Acta de Conformidad
Ubicar la OT nuevamente y hacer clic en VER ACTA
Opciones: En el Detalle del Acta de Conformidad
Actualizar Firma de quien recibe el vehículo
Enviar por Correo el Acta de Conformidad, se ingresa un correo y a dicho correo se le enviará una copia del Acta
Imprimir a un PDF para imprimir directamente o para imprimir a un documento PDF
Registro del Reporte de Recepción
Pasos a seguir: De la misma forma que para un Servicio Preventivo
También se puede DUPLICAR desde una Recepción (del tipo preventivo), esta se creará con el Servicio Correctivo por defecto:
Creación de la OT (en estado EN PREPARACIÓN)
Pasos a seguir: De la misma forma que para un Servicio Preventivo
En el caso de un servicio correctivo el mensaje que se muestra al crear una OT es el siguiente:
Ingreso del Reporte Técnico
A cargo del Supervisor de Taller
Paso 1: Ubicación de la Recepción
Desde el Dashboard hacer clic en la primera imagen resaltada
En el Listado de OTs filtrado por Estado EN PREPARACIÓN, luego clic en REPORTE TÉCNICO
Paso 2: Ingreso de Datos Generales
Todos los datos son obligatorios
Paso 3: Ingreso de Fallas Encontradas
Todos los datos son obligatorios
Paso 4: Ingreso de Trabajos a Realizar y Tiempos
Todos los datos son obligatorios
Paso 5: Ingreso de Recursos (Repuestos Materiales y Líquidos)
Todos los datos son obligatorios
Paso 6: Ver Reporte Técnico ingresado
Ubicar nuevamente la OT y ver a Detalle el Reporte Técnico recién ingresado, el mismo puede ser
impreso
Manejo de la OT a través del Spring
Pasos a seguir: Codificación, Cotización, Aprobación y Programación
Estos pasos deben ser realizados a través del Spring
Una vez Programada la OT quedaría lista para ser Ingresada y Trabajada en el Taller
Importante:
Una vez Programada la OT debe notificarse al Supervisor de Taller para el inicio de los trabajos
sobre la OT.
El Supervisor, a través del Dashboard que maneja, siempre verá todas las OTs que estén en estado
Programado e iniciará el trabajo indicado.
Manejo de la OT en el Taller
Pasos a seguir: Similar al servicio preventivo
Sólo se diferencia en el manejo de la siguiente información:
Fallas Encontradas
Trabajos a Realizar, que se basa al Reporte Técnico ingresado al inicio.
El Supervisor puede modificar a conveniencia este listdo según el trabajo a realizar en la OT.
Lista de Recursos (Repuestos Materiales y Fluídos)
El Supervisor puede modificar a conveniencia este listdo según el trabajo a realizar en la OT.
Completado de la OT
Pasos a seguir: Completado
Este paso debe ser realizado a través del Spring
Una vez Completada la OT no se puede modificar ninguna información de la OT
Acta de Conformidad
Pasos a seguir: Similar al servicio preventivo, con la diferencia que aquí se indican los trabajos realizados
y la lista de recursos utilizados:
Historial de Indicidencias
Paso 1: Ingreso al Historial por VIN
Se ingresa un VIN para la búsqueda o se toma del registro de Recepción/OT relacionada
Paso 2: Detalle del Historial de Incidencias
Se muestran las OTs desde la más reciente a la más antigua
Las OTs trabajadas con el nuevo sistema tendrán una estructura de aquellas OTs trabajadas solamente
mendiante el Spring